Anexo 16-A «Dictamen fiscal para instituciones financieras» RMF 2024.

ANEXO 16-A DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2024 – DOF 2/02/2024

Dictamen de estados financieros para efectos fiscales (SIPRED’2023) Tipo II

Para los efectos de los artículos 32-A, párrafo quinto y 52, fracción IV del CFF, en relación con las reglas 1.9., fracción XV y 2.10.6., se dan a conocer los instructivos de integración y de características, los formatos guía para la presentación del dictamen de estados financieros, para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, y de los cuestionarios relativos a la revisión efectuada por el contador público, por el ejercicio fiscal del 2023, utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2023 (SIPRED’2023) Tipo II, conforme a lo siguiente:

Contenido

·         Instructivo para la integración y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2023, utilizando el sistema de presentación del dictamen 2023 (SIPRED’2023).

·         Instructivo de características para el llenado y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2023, utilizando el sistema de presentación del dictamen 2023 (SIPRED’2023).

A     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las instituciones de crédito (bancos), por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

B     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las instituciones de seguros y fianzas, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

C     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las casas de bolsa, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

D     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las sociedades controladoras de grupos financieros, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

E     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a los establecimientos permanentes de residentes en el extranjero, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

F     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a las sociedades integradoras e integradas, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

·       Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

G     Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable al Banco de México, por el ejercicio fiscal del 2023.

·       Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).

 

Instructivo para la integración y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público inscrito, por el ejercicio fiscal del 2023, utilizando el sistema de presentación del dictamen 2023 (SIPRED’2023), aplicable a los siguientes tipos de dictámenes:

A Instituciones de crédito (bancos).
B Instituciones de seguros y fianzas.
C Casas de bolsa.
D Sociedades controladoras de grupos financieros.
E Establecimientos permanentes de residentes en el extranjero.
F Sociedades integradoras e integradas.
G Banco de México.

I- Paquete utilizado para la generación del dictamen fiscal.

SIPRED’2023.

II- Presentación del dictamen fiscal.

La presentación se integra por:

  • Los anexos del dictamen fiscal generado a través del SIPRED’2023.
  • Las notas a los estados financieros.
  • La opinión del contador público inscrito que dictamina y el informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente, así como:
  • El cuestionario de diagnóstico fiscal, elaborado por el contador público.
  • El cuestionario en materia de precios de transferencia, elaborado por el contador público.
  • En su caso, información adicional al dictamen fiscal.

III- Características generales.

A-  Nombre del archivo.

La información se integrará en un solo archivo encriptado y ensobretado con extensión sb2x, el cual será conformado por 26 caracteres (incluyendo extensión) y contendrá la información señalada en el punto II anterior.

B-   La información de cada tipo de dictamen fiscal se integrará de la siguiente manera.

Instituciones de crédito (Bancos)

No. de referencia del anexo Datos a contener
  Datos fijos:
   
  ·      Datos de identificación:

·      Contribuyente.

·      Representante legal.

·      Contador público.

   
  ·     Datos generales.
   
  Información del dictamen fiscal referente a:
   
1- ·     Balance general.
2- ·     Estado de resultados.
3- ·     Estado de variaciones en el capital contable.
4- ·     Estado de flujos de efectivo.
4.1- ·     Notas a los estados financieros.
5- ·     Análisis comparativo de las cuentas del estado de resultados.
6- ·     Relación de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor.
6.1- ·     Declaratoria.
7- ·     Relación de contribuciones por pagar.
8- ·     Conciliación entre el resultado contable y fiscal para efectos del impuesto sobre la renta.
9- ·     Operaciones financieras derivadas.
10- ·     Inversiones permanentes en subsidiarias, asociadas y afiliadas residentes en el extranjero y en México.
11- ·     Socios o accionistas que tuvieron acciones o partes sociales.
12- ·     Operaciones con partes relacionadas.
13- ·     Información del contribuyente sobre sus operaciones con partes relacionadas.
14- ·     Datos informativos.
15- ·     Operaciones llevadas a cabo con residentes en el extranjero.
16- ·     Inversiones.
17- ·     Préstamos.
18- ·     Integración de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
19- ·     Operaciones sujetas a regímenes fiscales preferentes.
20- ·     Deducción de intereses netos del ejercicio (para los efectos del artículo 28, fracción XXXII de la LISR).
Los cuestionarios que se señalan a continuación, contienen información relativa a la revisión efectuada por el contador público inscrito a los estados financieros del contribuyente, que forman parte del informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente.
  ·     Cuestionario de diagnóstico fiscal (revisión del contador público).
  ·     Cuestionario en materia de precios de transferencia (revisión del contador público).

 

 Descarga el anexo completo, clic aquí.

 

www.contaduria.org.mx 

Related Articles